Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de agosto de 2012

Galletas rockeras

Me han pillao...

...me han pillao por banda y no paro...

...otro encargo de galletas para regalo de cumpleaños!! De verdad que intento no ser pesada publicando entradas de galletas (este blog, en principio no era para esto), pero es que últimamente es lo único que hago!!

Estoy sacando muchísimo partido al curso de galletas que hice con Patricia de Experimentos con azúcar...

 El último encargo fueron unas galletas para un rockero de corazón...

Con su guitarra eléctrica

 Sus púas Fender y Gibson

 Sus vinilos 

 Las camisetas rockeras

Las estrellas Rock Star, jiji jiii

 Y sus bocas de los Rolling...


Y lo mejor de todo es que solo tenía los moldes de los vinilos y las estrellas, el resto los hice usando un patrón recortado en una cartulina... más barato imposible!! ;D

Me voy a hacer un nuevo encargo que me han hecho...uf, no paro!

¡Hasta la próxima!

viernes, 27 de julio de 2012

Varitas magicas con galletas

Cuando era pequeña y me regalaban una pulsera de estas de caramelos era la más feliz del mundo!

Luego no me gustaba comérmelos, porque se me quedaban repegaos en el brazo, pero eso de tener una pulsera comestible era la bomba!!!

Y es que cualquier chuche que se le regale a un niño, sobre todo si además es un juguete, tiene éxito asegurado!!

Os propongo un regalo muy chulo: galletas-varitas mágicas.


(ya sé lo que estáis pensando: ¿otra vez una varita mágica? ¿Es que con todo haces varitas mágicas? No te vale con esta de la pajita o esta otra navideña?)

Es que les encanta jugar con ellas...

Para hacerlas solo nos hacen falta galletas con forma de estrella (la receta aquí), palitos de pincho moruno, celo y una bolsita transparente.

Cuando tengamos horneadas las galletas, podemos adornarlas con glasa o solo con azúcar (puede ser la de colores!!!)

Con paciencia e imaginación...

Para la decoración, solo haciendo puntitos con la manga queda muy chulo!

Una vez seca la decoración, debemos empaquetar las galletas.

En la parte de atrás, pegamos el palo con celo y ataremos una cinta bonita para fijar la galleta.


En este video se explica muy bien cómo hacerlo:

Esta mujer es Karen's Cookies, una crack.

Podéis ver más videotutoriales aquí.

¡Hasta la próxima!

martes, 10 de julio de 2012

Molde para galletas casero con lata de refresco

¡Indignada estoy!

Me han encargado para el cumpleaños de un friki de la fórmula 1 (alonsista, por supuesto) unas galletas decoradas. Pinchad aquí para ver cómo quedaron!!

Después de visitar todas tiendas online que conozco...¡ninguna tenía un cortador de coche de fórmula1 !!

¿Pero cómo es posible?

De nuevo echamos mano de la imaginación...


Sí, ha quedado muy chulo, pero el estrés que se me acumuló haciéndolo...¡eso sí que no tiene precio!

Para hacer un molde casero solo necesitamos...

  • Una lata de refresco (vacía y limpia, por supuesto)
  • Unas tijeras
  • El patrón de la figura que queremos hacer
  • Algo que nos ayude a dar forma
  • Paciencia... :D

Lo primero es elegir qué figura queremos hacer. Yo busqué en google por imágenes un "vector"* de coche de fórmula 1 y un casco.

*Para quien no lo sepa (yo no lo sabía hasta ayer) un vector es una silueta de dibujos, de cualquier cosa, y se usan sobre todo para retocarlos con photoshop.

Después cortamos la lata (¡ojo!, os podéis cortar). Yo lo que hago es clavar un cuchillo en un extremo y luego, por el agujero, voy cortando con las tijeras.

Se corta fácil, pero debéis tener cuidado.

Luego, cortamos la hoja de lata en 3 partes más o menos iguales.

Con lo que hallamos escogido para dar formas, pues le vamos dando forma, sobre el patrón que teníamos impreso.

Yo usé un palo redondo para las formas redondeadas, y para las rectas, doblé la lata como si fuera un papel.

Y ahí está, mi Ferrari de Alonso...ya quisieran los de Ferrari una ingeniera como yo!!

Para unir las tiras, usé celo (sí, ya sé que es cutre, pero el qué si no??)

El casco fue muuuucho más sencillo, apenas sudé (jejeje).

Mirad qué buen resultado, pero qué contenta estoy!!


Y el resto de figuras, todas para una carrera galletil!! 

Ya os las enseñaré decoradas, ¡¡estoy en ello!! Si queréis ver cómo quedaron, pinchad aquí.

¡Hasta la próxima!

miércoles, 18 de abril de 2012

Galletas Spiderman, una buena noticia y mi segundo premio!!

Ayer llamaron a la puerta y...llegó mi pedido de tintes y rotus comestibles!!!! (jo, el libro de la biblioteca tendrá que esperar...)

Y los estrené...(pero que frikis somos en esta casa...)

Galletas de Spiderman para Fer:

No es que tengan un acabado perfecto, pero estoy muy contenta con lo que he mejorado!!
Por cierto, la receta de la galleta, la de siempre, y la de la glasa para decorarlas, aquí.


 Ahora viene mi buena noticia: voy a hacer un curso de decoración de galletas (que falta me hace...)

¿Y con quién lo hago? Pues con Patricia, del blog experimentos con azúcar, una artista de Pamplona de la que seguro aprenderé un montón!! Pondré fotos seguro

Qué ganas!!!! :D

De momento tendréis que conformaros con mis galletas chuchurrías....

Y ahora una segunda buena noticia: ¡¡¡¡¡¡¡Me han dado un segundo premio!!!!!!!

Y lo he recibido de parte de Paloma, del blog Mis cositas...


Gracias Paloma, es todo un honor!!

Ahora yo debo dárselo a 10 blogs, puff, se me quedan cortos...allá voy:


  1. X4duros, por dar unas ideas taaan útiles y por ser el primer blog que empecé a seguir...
  2. Horneando deseos, por conseguir que se me caiga la baba con cada tarta-pastel-galleta-cupcake que hace!!
  3. Blog Holamama, por ser tan original y dar tantas ideas para fiestas infantiles!!
  4. Manualidades escolares, un oooleeé por tener un registro tan gráfico de todas las actividades que haces en el aula!! Todo un cajón de sastre para actividades con niños....
  5. Attic24, por ser una artista del crochet y por las fotos tan bonitas y sugerentes que hace...
  6. Objetivo cupcake, creo que no hace falta decir el por qué...
  7. Pintalalluna, por presentar de una forma tan impecable cualquier actividad con niños (cómo lo haces??)
  8. Mensaje en una galleta, porque algún día seré como tú!!
  9. Poblado Cántabro Argüeso, por el esfuerzo invertido en este precioso proyecto, y porque una gran amiga está allí...¡enhorabuena! 
  10. Y para terminar...El arte del jabón, porque aunque no lo parezcan, son jabones lo que hace, woo!!
Ale, ya tenéis tarea para hoy, a visitar blogs!!

¡Hasta la próxima! :D


miércoles, 21 de marzo de 2012

Primavera...

Pues sí, ya está aquí la primavera...aunque el invierno de este año ha sido de todo menos frío, la primavera siempre invita a pasear, tomar el sol, tirarse en el césped...¡qué ganas!



De momento, para celebrarlo, he preparado unas galletillas con forma de flor. 


Ya las voy coloreando mejor, aunque no lo parezca, ¡no es fácil!

Si se perfilan antes de colorearlas es mucho mejor, quedan más bonitas después y evitaremos que la glasa se salga de la galleta...

 La receta de las galletas la podéis encontrar pinchando aquí, y la de la glasa para decorarlas pinchando aquí.


¡Y listas para comerlas! En el césped, o paseando, o tomando el sol, o...estornudando...¡bienvenida a la alergia también!

¡Hasta la próxima!

miércoles, 25 de enero de 2012

Glasa para decorar galletas

Estoy sorprendida de lo fácil que es hacer la glasa... Siempre pensé que era complicadísimo y qué va... Además, el resultado me ha sorprendido un montón, no por lo bonitas que me han quedado las galletas, porque comparadas con las que hacen por ahí son chuchurrías, si no por el sabor...complementa fenomenal el sabor de la galleta!! ummmm....


Necesitamos...


  • Azúcar glas, unos 250 gramos.
  • 1 clara de huevo (mejor usar pasteurizada, pero si no tenéis, pues natural)
  • Colorantes alimenticios**


**¡¡Recomendación de última hora!! 

Ahora que estoy más metida en este mundillo os recomiendo (y mucho) que utilicéis éstos colorantes de la marca Sugarflair:

Son colorantes en pasta, y menuda diferencia...con sólo un poquito teñimos cualquier mezcla en un momentos!! y quedan unos colores preciosos...
Los podéis comprar en tiendas especializadas o en esta tienda online.


Empezamos: 

Batir la clara un rato hasta que...

...quede espumosa, como en la foto.

Vamos añadiendo el azúcar glas hasta conseguir una "masa". No debe quedar ni muy líquida ni muy seca.

 (Como no me acordé de hacer la foto antes de echar el tinte, se ve detrás del tenedor...ups!)


Echamos el tinte del color que queramos conseguir. Ya sabéis que podéis conseguir cualquier color mezclando los tintes.  Los que tengo son muy malos, no consigo rojo (que era mi objetivo) ni pa'trás...


En Navidad quise enseñaros unas galletas-bastoncillos rojas y blancas monísimas con la receta de las galletas de mantequilla y acabé teniendo una masa rosa chicle, y lo peor, al hornearlos parecían salchichas!!


¡Y listo! Ya solo hay que pintar las galletas y esperar a que seque la glasa. Así me han quedado mis galletas para regalar. No son una obra de arte pero están...buenísimas!!

Para hacer dibujos más finos, como los puntitos o las rallas, tendréis que usar un dosificador de salsas (se llaman "biberones") como éste:
¡Así da gusto pintar!

lunes, 23 de enero de 2012

Galletitas para mis San Valentines

 Nunca he celebrado un San Valentín. No me gusta que se dediquen fechas a algo que debería estar presente todo el año...y menos si es para comprar por comprar!!

Pero este año quería agradecerle a unas cuantas personas de mi alrededor lo bien que se portan...aunque no se den cuenta!!

Por eso he elegido esta fecha en la que nos tenemos que querer más para hacerles un regalo:

Galletas de mantequilla para San Valentín

¿Y por qué de San Valentín? Por la forma de corazón, pero podemos hacer la forma que prefiramos. 


Los ingredientes:

  • 200 gr. mantequilla
  • 150 gr. azúcar
  • 1 huevo
  • 350 gr. harina
* Opcional: Azúcar avainillado, un poco.


Al pringue:

 Batimos la mantequilla ablandada con el azúcar y el huevo. Si vamos a usar azúcar avainillado, es el momento de echarlo...

Cuando la mezcla quede bien ligada, vamos añadiendo la harina poco a poco sin parar de remover, hasta tener una masa que se pueda trabajar.

La masa es muy grasa, así que para extenderla con el rodillo no hace falta poner harina en la encimera para que no se pegue.

 Extendemos la masa con el rodillo y cortamos las figuras. Para extenderla mejor con el rodillo, podemos poner un trozo de film transparente encima, así la masa no se cuarteará.

 Ponemos las galletitas sobre la bandeja del horno.

Si las vamos a pintar con glasa, no les echamos nada por encima. Si no las decoraremos después, podemos pintarlas con huevo y echarle azúcar por encima (como las galletas del medio).

Horneamos 12 minutos a 180º y...

 ...listas!

El horno que he usado calienta por aire, lo que le hace ser más rápido, y algunas galletas se me han retostado...tened en cuenta esto y no las perdáis de vista!!

Aquí tengo las galletitas ya decoradas.

Están decoradas con glasa, es muy fácil de hacer, para ver la receta pinchad aquí.

¡¡Pero qué buenas están!! ¿Les gustarán?


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...