Mostrando entradas con la etiqueta comida divertida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida divertida. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de agosto de 2012

Galletas rockeras

Me han pillao...

...me han pillao por banda y no paro...

...otro encargo de galletas para regalo de cumpleaños!! De verdad que intento no ser pesada publicando entradas de galletas (este blog, en principio no era para esto), pero es que últimamente es lo único que hago!!

Estoy sacando muchísimo partido al curso de galletas que hice con Patricia de Experimentos con azúcar...

 El último encargo fueron unas galletas para un rockero de corazón...

Con su guitarra eléctrica

 Sus púas Fender y Gibson

 Sus vinilos 

 Las camisetas rockeras

Las estrellas Rock Star, jiji jiii

 Y sus bocas de los Rolling...


Y lo mejor de todo es que solo tenía los moldes de los vinilos y las estrellas, el resto los hice usando un patrón recortado en una cartulina... más barato imposible!! ;D

Me voy a hacer un nuevo encargo que me han hecho...uf, no paro!

¡Hasta la próxima!

viernes, 27 de julio de 2012

Varitas magicas con galletas

Cuando era pequeña y me regalaban una pulsera de estas de caramelos era la más feliz del mundo!

Luego no me gustaba comérmelos, porque se me quedaban repegaos en el brazo, pero eso de tener una pulsera comestible era la bomba!!!

Y es que cualquier chuche que se le regale a un niño, sobre todo si además es un juguete, tiene éxito asegurado!!

Os propongo un regalo muy chulo: galletas-varitas mágicas.


(ya sé lo que estáis pensando: ¿otra vez una varita mágica? ¿Es que con todo haces varitas mágicas? No te vale con esta de la pajita o esta otra navideña?)

Es que les encanta jugar con ellas...

Para hacerlas solo nos hacen falta galletas con forma de estrella (la receta aquí), palitos de pincho moruno, celo y una bolsita transparente.

Cuando tengamos horneadas las galletas, podemos adornarlas con glasa o solo con azúcar (puede ser la de colores!!!)

Con paciencia e imaginación...

Para la decoración, solo haciendo puntitos con la manga queda muy chulo!

Una vez seca la decoración, debemos empaquetar las galletas.

En la parte de atrás, pegamos el palo con celo y ataremos una cinta bonita para fijar la galleta.


En este video se explica muy bien cómo hacerlo:

Esta mujer es Karen's Cookies, una crack.

Podéis ver más videotutoriales aquí.

¡Hasta la próxima!

domingo, 1 de julio de 2012

Como hacer azucar de colores

Me encantan las fotografías de especias y tintes de colores de Marruecos y  La India, me parecen taaan sugerentes...dan ganas de usarlos todos!!!

Como esta foto de diversidad diacrítica, no me digáis que no os llenaríais un tarrito con cada color...

Como soy un poquito envidiosa...

...he hecho mi propia foto con azúcar de colores (y bolsas de congelar del Mercadona...jeje)

Hacer azúcar de colores es muy fácil. Me enseñó Patricia, del blog experimentos con azúcar, una tía con una imaginación...

Solo necesitáis....

  • Azúcar normal
  • Colorantes alimenticios
  • Una bolsa
  1. Ponéis azúcar en la bolsa y  unas gotitas de colorante del color que queráis hacer.
  2. Cerradla sin aire y la frotáis hasta que todo el azúcar esté bien teñido.
  3. Lo dejáis una noche cerrado.
  4. A la mañana siguiente volvéis a frotar el azúcar que se habrá apelmazado.
  5. Dejar la bolsa abierta todo un día para que se vaya la humedad. 
  6. Listo!
Para guardarla, encontré en los chinos estas mini fiambreras taan monas, ¡¡con las tapas de colores!!


Ya tengo mi propia cosecha de azúcares de colores!! 



¡¡Y super barato!!

¡Hasta la próxima!

jueves, 14 de junio de 2012

Boquilla para manga pastelera casera con capsula de Nespresso

Vivir aislados tiene un montón de ventajas!!

...además de muchos inconvenientes...

Quería hacerle un regalo a una amiga: cupcakes del monstruo de las galletas! pero para hacerlos, hace falta una boquilla de manga que está llena de agujeritos (la 233 de Wilton).

El caso es que por aquí no hay tiendas de material de repostería cercanas, y comprarla por internet igual me salía un poquito cara con los gastos de envío, así que...

 ...me la he fabricado con una cápsula de Nespresso!!

Lo primero primerísimo, limpiar muy bien la cápsula, los restos de café y ese "forrito" algodonoso" que se queda pegado en la base (yo me ayudé de unas pinzas de depilar...)


Después, aplasté la base para dejarla plana (usé el extremo redondeado de un boli apoyándola contra la mesa).


Y luego, con algo puntiagudo (usé un portaminas :S) y apoyando la base sobre una almohadilla, hacemos los agujeritos de la boquilla.

Sí, ya sé que no es lo mismo, pero es una buena solución de emergencia!!
No va a ser mi boquilla para toda la vida, pero hasta que pueda ir a comprarla pues...


¡No me ha ido nada mal!


Por cierto, estos Monstruos de las galletas son minis, y la galleta de la boca es una galleta María mini (las venden en Mercadona, muy baratas y ummmmm)

La receta y el tutorial para hacer los monstruos está aquí.

Para transportarlos, como son peques, entraron perfectos en una huevera (bien limpia), y de paso, actualicé la idea de la huevera para regalar calcetines...


...ahora también sirve para regalar mini cupcakes!

Espero que os sirva la idea...

¡Hasta la próxima!

viernes, 18 de mayo de 2012

Cupcakes con Alma - Objetivo Cupcake

¡¡He sobrevivido!!

¿Recordáis que os conté que estaba en Madrid haciendo un curso con Alma de Objetivo cupcake?

Pues fue...WoOoOo! Me encantó!! Ésta es mi caja...


 No llegaron igual a casa, no porque me los comiese (que lo estaba deseando) si no porque hacía un calor de muerrrte, además del viaje en metro y cercanías...

Para quien no lo sepa, el Fondant (la pasta con la que se hacen los detalles) se derrite cuando hace mucho calor :(


El primero que hicimos fue el del camafeo, con sus volantes incluídos! Me encantaron los trucos y las técnicas, ay!

Hicimos la receta de los Red Velvet Cupcakes (bueníiiiisimos!). Como veis en la foto, el bizcocho tiene un tono rojo-granate súper apetecible (cuando los abrí en casa todos preguntaban: ¿de qué son? ¿de fresa? :D


Y aquí la maestra y su pinche! Qué risas con las dos, parecía que ya las conociese!! Creo que lo que más me gustó fue lo cercanas que son... bueno, ellas está claro, son madre e hija...!!
(un beso de la de Biescas, jeje)

Y ahora algunas fotos de los cupcakes, galletas y flores del taller...


¿Habéis visto esa caja llena de colorantes? :O



 La foto no hace justicia a lo preciosa que es la rosa...!

 ¡¡Vaya flores!!


 Si hasta las galletas son chulísimas!!

Tengo unas ganas de que llegue el cumpleaños mi peque para poner en práctica las nuevas ideas...ya os lo enseñaré que es el 29 de Mayo (ya está aquíii)

Y hasta aquí mi curso de Cupcakes con Alma, os animo a tod@s a hacerlo porque es la caña!!

Hasta la próxima!!


sábado, 12 de mayo de 2012

Cupcakes surferos!!

Estoy en Madrid.

¿Y por qué abandoné mis montañas, mi frío, mis flores y mis árboles para meterme en esta jungla de calor pegajoso? ¿Qué locura es ésta?

Pues...la razón...es de peso: ¡¡estoy haciendo un curso con Alma's Cupcake!! (Sí, soy una de las pocas afortunadas que no se han quedado sin plaza... )

...y ahí que voy, 4,5 horas de carretera (lleeeena de obras, por cierto), visita a toda la familia (ya que vengo...), paga como si fuese ORO el precio del billete de metro y...ay! lo que he aprendido...

Ya os dije que me había dao fuerte...


En cuanto tenga un momento os pongo las fotos de los cupcakes que hice en el curso, ¡he aprendido un montón!

Éstos no son los que he hecho en el curso.  ¡Para nada! (si Alma ve esto le da un pa'yá!!). 

Éstos los hice para unos amigos como regalo de despedida...


 Es lo que tienen los trabajos de temporada: conoces muy buena gente cada año, pero al terminar la nieve...se van...


 Y él, que es un friki del Snow y del Surf, qué mejor regalo le podía hacer que un cupcake con una tabla?

Jiji, se le caía la baba!!


Jo, hasta el invierno que viene chicos...


P.D. La receta del cupcake: la base la tenéis aquí y la buttercream aquí, y los rellené de mermelada de fresa!!




miércoles, 18 de abril de 2012

Galletas Spiderman, una buena noticia y mi segundo premio!!

Ayer llamaron a la puerta y...llegó mi pedido de tintes y rotus comestibles!!!! (jo, el libro de la biblioteca tendrá que esperar...)

Y los estrené...(pero que frikis somos en esta casa...)

Galletas de Spiderman para Fer:

No es que tengan un acabado perfecto, pero estoy muy contenta con lo que he mejorado!!
Por cierto, la receta de la galleta, la de siempre, y la de la glasa para decorarlas, aquí.


 Ahora viene mi buena noticia: voy a hacer un curso de decoración de galletas (que falta me hace...)

¿Y con quién lo hago? Pues con Patricia, del blog experimentos con azúcar, una artista de Pamplona de la que seguro aprenderé un montón!! Pondré fotos seguro

Qué ganas!!!! :D

De momento tendréis que conformaros con mis galletas chuchurrías....

Y ahora una segunda buena noticia: ¡¡¡¡¡¡¡Me han dado un segundo premio!!!!!!!

Y lo he recibido de parte de Paloma, del blog Mis cositas...


Gracias Paloma, es todo un honor!!

Ahora yo debo dárselo a 10 blogs, puff, se me quedan cortos...allá voy:


  1. X4duros, por dar unas ideas taaan útiles y por ser el primer blog que empecé a seguir...
  2. Horneando deseos, por conseguir que se me caiga la baba con cada tarta-pastel-galleta-cupcake que hace!!
  3. Blog Holamama, por ser tan original y dar tantas ideas para fiestas infantiles!!
  4. Manualidades escolares, un oooleeé por tener un registro tan gráfico de todas las actividades que haces en el aula!! Todo un cajón de sastre para actividades con niños....
  5. Attic24, por ser una artista del crochet y por las fotos tan bonitas y sugerentes que hace...
  6. Objetivo cupcake, creo que no hace falta decir el por qué...
  7. Pintalalluna, por presentar de una forma tan impecable cualquier actividad con niños (cómo lo haces??)
  8. Mensaje en una galleta, porque algún día seré como tú!!
  9. Poblado Cántabro Argüeso, por el esfuerzo invertido en este precioso proyecto, y porque una gran amiga está allí...¡enhorabuena! 
  10. Y para terminar...El arte del jabón, porque aunque no lo parezcan, son jabones lo que hace, woo!!
Ale, ya tenéis tarea para hoy, a visitar blogs!!

¡Hasta la próxima! :D


miércoles, 21 de marzo de 2012

Primavera...

Pues sí, ya está aquí la primavera...aunque el invierno de este año ha sido de todo menos frío, la primavera siempre invita a pasear, tomar el sol, tirarse en el césped...¡qué ganas!



De momento, para celebrarlo, he preparado unas galletillas con forma de flor. 


Ya las voy coloreando mejor, aunque no lo parezca, ¡no es fácil!

Si se perfilan antes de colorearlas es mucho mejor, quedan más bonitas después y evitaremos que la glasa se salga de la galleta...

 La receta de las galletas la podéis encontrar pinchando aquí, y la de la glasa para decorarlas pinchando aquí.


¡Y listas para comerlas! En el césped, o paseando, o tomando el sol, o...estornudando...¡bienvenida a la alergia también!

¡Hasta la próxima!

lunes, 12 de marzo de 2012

Cupcakes de Oreo

¡¡Estoy muy contenta!!

¡¡Después de un mes de trabajo intensísimo vuelvo a tener vida social!!

Para empezar, mañana por la tarde he quedado para merendar con dos grandes amigas...

...¡¡y algo tenía que llevarles!!

Así que rebuscando entre las mil recetas de objetivocupcake.com, encontré esta...


Son impresionantes...terriblemente dulces, para quedarse ciego!!

Os pongo la receta, aunque también la podéis ver aquí:

Para los cupcakes (salen 12 grandes):

  • 2 huevos
  • 140g azúcar
  • 115g harina
  • 120g mantequilla
  • 2 cucharadas y media de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • 70 ml leche
  • 6 cucharadas Oreo ralladas (unas 4 galletas)
Este bizcochito es impresionantemente rico, muy jugoso y nada empalagoso, así que lo podréis usar para otras recetas o para hacer un pastel grande!!

Lo primero, como siempre, precalentar el horno, a 160º, y vamos poniendo ya los papeles de los cupcakes.
Mezclar la leche con la vainilla.
Tamizar en un bol la harina, el cacao, las oreo ya ralladas y la levadura, todo junto, y lo reservamos.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta tener una crema.
Añadimos los huevos uno a uno. Después la mitad de la mezcla de harina y cacao, después la leche y luego el resto de harina.
Echaremos la mezcla en los papelitos de cupcakes, pero sin llenarlos, más o menos 2/3.
Hornear de 10 a 15 minutos o cuando al pincharlos con un palillo salga seco.
Los dejaremos templar en la bandeja 5 minutos y despues los pasaremos a una rejilla.


Para la buttercream:

  • 220g mantequilla sin sal a temperatura ambiente (yo la tengo unas 2 horas fuera de la nevera partida en taquitos)
  • 400 g azúcar glas (son terriblemente dulces, si los queréis menos, podéis quitar un poco...)
  • 1 cucharadita extracto vainilla
  • 6 cucharaditas de leche
  • 4 cucharadas de oreo ralladas y tamizadas (más o menos 2 galletas)
Batimos todo junto unos 5 minutos, primero despacio y después más fuerte, hasta tener una crema cremosa cremosísima!



Y vamos allá:


Agujereamos los cupcakes si los queremos rellenos (lo aconsejo, son muuucho más ricos!!). Si tenéis un descorazonador de manzanas lo haréis fácil y muy rápido!


Una vez rellenos, los volvemos a tapar y cubrimos de buttercream con un cuchillo para hacer una base.

¡¡Y ahora toca manga pastelera!!


Ponemos una boquilla que haga el dibujo que nos gusta, llenamos la manga con la buttercream y...a apretar!!

La primera vez que hice cupcakes no tenía manga pastelera, así que usé una botella de mayonesa (bien limpia, que conste) de estas que hacen forma. Es un buen apaño si no tenéis manga, aunque os recomiendo que os hagáis con una, son baratas y muy útiles para estas cositas...


 ¡Y voilà! Van a flipar mis amigas cuando vean esta entrada...


...pero hasta mañana nada de naaadaaa....

Están....puff, menos mal que no hago esto muy a menudo porque me iba a poner como una vaca!!


¡Hasta la próxima!

P.D. No dejéis de visitar el blog de Alma, http://www.objetivocupcake.com, hace auténticas obras de arte...


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...